A lo largo de los años, Quantica ha desarrollado y evolucionado una plataforma digital para facilitar el acceso al crédito y fomentar el ahorro de comunidades históricamente excluidas. El producto ha ayudado a más de 5.000 familias a invertir más de 5 millones de dólares, reforzando su seguridad financiera.

El reto

¿Cómo democratizar el acceso al crédito y fomentar la educación financiera de las poblaciones excluidas del sistema bancario tradicional?

  • Muchas familias inmigrantes no tenían acceso a productos financieros asequibles.
  • La falta de conocimientos sobre gestión financiera impidió el uso consciente del dinero, incluso con acceso al crédito.
  • Muchas familias no podían ahorrar dinero porque estaban endeudadas.
  • Necesitábamos crear un producto asequible y escalable que aportara valor de forma continuada.

El camino hacia la solución

Hemos construido un ecosistema digital que va más allá del crédito, promoviendo la educación financiera.

  • Desarrollo iterativo y continuo: empezamos con una solución web, validamos hipótesis, hicimos ajustes y evolucionamos hasta el formato actual.
  • Creamos funcionalidades para el ahorro, el microcrédito, la educación y el asesoramiento financiero, garantizando una experiencia de usuario completa.
  • La aplicación se ha estructurado para ser escalable, lo que le permite expandirse a nuevos mercados.

¿Qué hemos aprendido juntos?

La inclusión financiera va más allá del acceso al crédito.

  • La educación financiera es tan importante como proporcionar herramientas de crédito.
  • Implicar a los socios comunitarios en el proceso de diseño de la tecnología, así como en su uso, es esencial para el éxito del producto.
  • Un producto no nace hecho, sino que se moldea con el tiempo a medida que evolucionan las necesidades de los usuarios.

+5 mil

familias que utilizan activamente la plataforma

5 millones de dólares

dólares ahorrados gracias a la aplicación

Crecimiento continuo

base de usuarios y retención a lo largo de los años

¿Quieres construir algo así para tu empresa?